
Hoy y después de algunos días decido bajar en letras lo que he resumido de la experiencia de ser una madre que cría sola a un hijo por decisión propia en un pais de corte Matriarcal donde la figura paterna en el 70% de los casos podría llamarse "Paternidad Light."
En el curso de mi actual relación sentimental, mi pareja y mi hija han establecido un vínculo que ella y su padre biológico dificilmente hubiesen tenido algun día, aún habiendo permanecido juntos. Lo que está a la vista no necesita anteojos Claro eso es solo lo que se puede decir hablando desde un supuesto, porque la verdad nunca lo sabremos ya que a mi hija le tocó en esta vida un padre biológico que es solo un recuerdo que tiende a desaparecer alimentado quizás por una voz de vez en cuando al teléfono.
Yo solo puedo mirar desde las gradas el curso de la degeneración de un vínculo nominal, y hacerlo objetivamente.
Quizás haber crecido lejos de mi padre biológico me deja en claro que si, lo amo infinitamente, y estoy muy agradecida por todo lo que al menos tarde ha hecho y hace por mi, pero la verdad nunca sentí que no estaba, que me hacía falta porque mi papá, el de verdad siempre estuvo ahí hasta su muerte y ahora sigue vivo en mi con su recuerdo.
Eso me permite ahora entender que mi hija no necesita del ser que la engendró para sentirse completos sus afectos. Y la verdad es que ahora mas que nunca se que está mejor lejos que cerca porque lo que esa persona ha demostrado con su distanciamiento voluntario y su irresponsabilidad para con un ser que salió de sus bolas es que no es digno de ser llamado PADRE, aún así sigue regando muchachitos sueltos por la vida,, y lo seguirá haciendo porque para tener un hijo solo hace falta un buen lechazo! Pero para criarlo!!!???? BOLAS!
En este momento, mi hija está haciendo una transición escolar importante, he decidido cambiarla a un colegio mejor, para estimular mucho mas sus capacidades, para tenerla más cerca y permitirle tener acceso a cosas nuevas y útiles para la vida. Y he tenido que pasar por una serie de tramites que me hacen reflexionar sobre la presencia o ausencia de un padre. Mi pareja y yo fuimos juntos a que ella presentara su evaluación de admisión, él decidió acompañarnos espontáneamente, ella se sintió plena y apoyada. El padre biológico ni siquiera tiene idea ( bueno ahora si la debe tener ) de que ella estaba viviendo un momento importante.
No dejo de conmoverme cuando hay un número importante de hombres llorando por no poder concibir hijos propios, adoptando hijos ajenos, sometiéndose a tratamientos millonarios para poder tener un baby y es increible la cantidad de hombres que van dejando por ahí muchachitos regados OJO y no por error, hombres que para hacerlos ocuparse de sus "deberes" de padre hay que clavarles la ley de frente sin que eso hable de que realmente los amen, yo no pienso obligar a nadie a asumir responsabilidades que no desea, para mi es mas importante que exista la intención a la obligación sinceramente no me interesa. Siempre he creido que hay valores mas importantes que los que se obligan.
También a lo largo de los años después de haberme separado del donante de esperma ( jaajjajaja porque en eso se resume la paternidad del de la mía) he conocido hombres que aún con la mejor voluntad del mundo sienten ese recelo de que NO SALIÓ DE SUS BOLAS y por lo tanto no es su hijo aunque vivan juntos como si lo fueran, lo que me ha hecho pensar que nadie duda de la maternidad de un hijo pero cualquiera duda de la paternidad. Y esta es una realidad que también he comprobado con amigas que crian a sus hijos de sus anteriores parejas en nuevos hogares.
Entonces de quién son los hijos que
aún habiendo salido de las bolas de un hombre que no lo asumió tampoco son asumidos por otros hombres sólo por que no salieron de sus bolas???
aún habiendo salido de las bolas de un hombre que no lo asumió tampoco son asumidos por otros hombres sólo por que no salieron de sus bolas???
Definitivamente las únicas victimas son los niños, de nuestra inmadurez, de nuestra carnalidad, de nuestros caprichos, por eso es que apoyo el aborto, por eso es que creo es una opción real aunque irresponsable,pero acaso no es igual de irresponsable decidir tener un carajito para después abandonarlo? yo incluso ahora siendo madre sigo apoyándolo, es mas, ahora MAS que antes porque a veces la cosa se pone bien cuesta arriba y la unica victima son ellos.
Yo deseo volver a ser madre, pero desde mi experiencia personal, ahora con mucho mas madurez que la primera vez que decidí llevar a termino un embarazo, el de mi hija, observo detenidamente la actitud del hombre con el que decidiré vivir de nuevo esa experiencia.
Cuando inicio mis relaciones dejo muy en claro que vengo en COMBO, mi relación actual me está haciendo entender esto de formar una familia con hijos ajenos y posibles hijos propios, no es lo mismo haber crecido con mis abuelos que tal vez si me hubiera tocado crecer con un padrastro, por eso no tengo el referente emocional para saber cómo es y qué esperar.
La cuestion del afecto se da mucho más fácil que la económica, para muchos hombres, no se qué estupido concepto los hace creer que es mas fácil aflojar cariño que plata, los carajitos sufren mucho más por quedarse luego sin ese amor que sin ese dinero... no sé ... eso es abstracto, supongo que la plata y la testosterona se entienden mejor que lo que mis hormonas alcanzan a ver.
Reconozco que hay hombres maravillosos, que son padres ejemplares, de sus hijos, y de los hijos de otros, que provoca parirles los que pidan porque se los merecen, que saben que la crianza de un niño se fundamenta en el amor y la constancia, y he visto gente muy muy humilde tener hogares mas sólidos que otros en los que los lujos abundan pero el amor está escaso.
Asumo como mujer que los hombres se hacen en casa, que los niños de hoy, serán los hombres del mañana, y que un hombre educado para ser un buen padre lo será bien por repetición o por convicción, pero aquellos que crecen criados con carencias afectivas paternales podrían malos padres o por rebeldía los mejores padres del mundo. Y aún así, ni siendo los mas educados del mundo, super graduados, se sabe qué esperar cuando las cosas se ponen chiquitos en algunos casos.
Yo ya no puedo quejarme mas de lo que hice, comprendí que era realmente muy inmadura cuando tuve a mi bebé, y nunca vi quién era la persona con la que decidí tenerlo, solo porque tenerla era algo que YO quería, y el donador era solo eso , un donante, pero hoy por hoy, todo ha cambiado...
Así como la marginalidad es un estado mental mas que un fenómeno social, el sentido de la paternidad también puede ser muy pobre mas allá de lo económico y lo social...lo de la paternidad es una ruleta rusa.
F!